Hoy queremos compartir una información que para nosotros es importante, y explicaros por qué usamos cera vegetal en lugar de cera mineral (parafina) o aceite de palma para nuestras velas.
La parafina es un derivado del petróleo que se elabora usando los residuos del refinamiento del petróleo, y está especialmente destinada a la fabricación de velas.
Un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Sur presentado en la American Chemical Society asegura que los gases que se producen cuando encendemos velas de parafina (que son la mayoría de las que solemos encontrar en los establecimientos) son cenrígenos y causan contaminación ambiental, ya que se trata de un material tóxico no renovable. Sus riesgos ya han sido advertidos por la Asociación Pulmonar Americana. Además, entre sus componentes, hay contaminantes como el benceno y el naftaleno.
Otro tipo de velas contienen aceite de palma, para cuya producción se talan y queman diariamente las selvas tropicales.
Existen plantaciones ilegales para cuya implementación se talan las selvas, se condena a muerte a los orangutanes, se desplaza a los indígenas y se envía ilegalmente a prisión a los campesinos. No hay aceite de palma amigable con el medio ambiente y con las condiciones sociales. La tala de selvas se produce cada minuto y destruye de manera irreversible. El Banco Mundial ha detenido hace más de un año sus financiaciones de la industria de aceite de palma debido a las condiciones insostenibles.
Nosotros no queremos ser parte de este escenario.
Uno de los materiales Eco que más se usa es la cera de soja, que resulta más beneficiosa para la salud y para el medio ambiente. Para conseguir diferentes aromas y colores, se puede utilizar colorantes naturales y aceites esenciales sin dañar al planeta. Al ser 100% vegetal, la cera de soja resulta una opción saludable.
Se obtiene a través de unas semillas de soja, lo que da lugar al aceite de soja, que, a través de un proceso, se vuelve sólido. Esos posos sólidos son lo que permiten hacer las velas consideradas “eco amigable”. La soja es un producto que se puede renovar y es biodegradable y, sobre todo, no es un producto tóxico ni artificial como los combustibles derivados del petróleo.
Nuestra cera proviene de una receta fundacional exclusiva de la Cerería Vila Hermanos a base de sustancias naturales y biodegradables, lo que garantiza una fuente limpia y renovable de energía y una combustión libre de humos nocivos para la salud. Fieles a una filosofía de respeto y cuidado del medioambiente, ninguno de los ingredientes contribuye a la deforestación o al deterioro de hábitats de los nativos o de su fauna.
Su fórmula secreta contiene ingredientes como la soja, el coco o la cáscara de frutos secos.
Velas de cera vegetal 100% sin parafina, petróleo o grasa animal.
Es recomendable quemar la vela al menos durante una hora para que el perfume se difunda en el espacio, la cera vegetal tiene un tiempo de combustión más lento que la mineral. Así como cortar la mecha antes de cada nuevo uso para una mejor combustión.
Un consejo: si queréis experimentar el perfume en vuestra piel, pasad el dedo por encima de la cera, cuando esté apagada-fría, y aplicadlo sobre el cuerpo. Otra de las ventajas de la cera vegetal es que es tan natural que se puede usar como perfume sólido.
Esperamos que esta información os haya sido de utilidad y que disfrutéis de nuestras velas con mucha paz. ¡Que tengáis un bonito día!
solicito informacion sobre este producto
Es cera vegetal, sin parafina, ni aceite de palma. Es una formula creada por la cereria Vila hermanos, entre sus componentes esta la soja, coco, cascaras de frutos secos.. Que necesitas saber más? gracias