“De la meditación brota la sabiduría”. Buda

Meditar, la capacidad de “estar presente”, puede parecer muy fácil, pero estar solamente haciendo una cosa, no es nada fácil. Cuando te sientas, te sientas, cuando andas, andas. Fácil, ¿no? La diferencia en estar presente es que estamos solamente en el momento presente, sin estar pensando en nada más , ni en el pasado, ni el futuro, ni soñando.

Desde que soy madre de dos bebés no tengo tiempo para sentarme a meditar, solo intento estar presente y aceptar el presente tal cual es. Hay momentos duros en los que necesitas dormir y no puedes, los niños te hacen pasar los limites de paciencia, cansancio..mi practica ahora consiste en observar como la mente quiere hacer otra cosa, cuando acepto la situación tal cual es, hay una relajación.

Durante unos años viví en ashrams con maestros de filosofía Advaita que daban Satsang o reunirse para hablar de la verdad, como en la antigüedad se visitaba al maestro para hacerle preguntas o para simplemente estar en su presencia física.

Entre ellos Mooji, Wayne Liquorman, Gangaji, Amma, Swaha..así como algunos que no tuve oportunidad de conocer pero fueron importantes en el camino, Ramana Maharishi, Osho.

49f062b94db7bcb7a9df6376e276c4dd--ramana-maharshi-spiritual-teachers

Aquí Ramana, uno de los grandes maestros, siempre gratitud por lo que compartió.

Ese maravilloso hombre indio llamado “Osho” quien creó más de 200 tipos de meditaciones activas, observó como las mentes tan ocupadas de personas de Occidente tenían mucha dificultad de entrar en silencio y quiso crear unas técnicas orientadas a Occidente usando bases orientales, Zen ,Sufis, Budistas..

Las tensiones acumuladas en el cuerpo físico suelen estar asociadas a un pensamiento o a un bloqueo emocional.

Estudios científicos han demostrado que algunas técnicas de meditación pueden ayudar a mejorar la concentración, la memoria, el sistema inmunológico y la salud en general.

Durante un tiempo estuve guiando este tipo de meditaciones que nos ayudan entre muchas cosas, a estar más presentes.

Si quereis empezar a practicar os propongo un ejercicio; cuando estéis cortando una verdura para cocinar, lavando un plato o afeitandoos, solamente hacer eso. Observar la mente, observar los pensamientos sin luchar porque no estén, como si os vieseis desde fuera. Con la practica poco a poco se irá calman la mente y cada día tendréis menos pensamientos y más presencia. Esta practica es la que se hace en los monasterios,  por eso se retiran de la vida mundana para no tener tantas distracciones.

Hay un poeta sufí que también inspiró e iluminó, Rumi.

«Cuando haces las cosas desde tu alma sientes un río moviendo dentro de tí.

Cuando la acción viene de otro lugar, la sensación desaparece»

En la colección de velas hay una dedicada a esta época, es muy especial Silence Time, una vela indicada para meditar.La nota principal del perfume es la exótica magnolia champaca, originaria de la india. Dicen que Buda se iluminó bajo un magnolio y los budistas creen que el próximo buda se iluminará de igual forma por ello hacen ofrendas de esta flor en sus altares.

silence-time-background2Es una vela amorosa, ayuda a calmar la mente y a abrir el corazón.

despachoOs animo a practicar la meditación desde ya porque sé que os sentiréis mejor y mejor. ¡Feliz día a todos!

“De la meditación brota la sabiduría”. Buda

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *